Si bien las víctimas de violencia de género pueden generar en la sociedad en general, y por tanto también en las empresas, una mayor sensibilidad frente a otros colectivos en riesgo de exclusión laboral, aún existen muchos estereotipos, prejuicios y/o miedos que dificultan su contratación. Entre los mismos destacan:
Todos estos prejuicios son infundados pues la experiencia nos dice que las empresas que tienen a estas mujeres en sus plantillas nunca han tenido este tipo de problemas.
0.1. Presentación del Manual Interactivo
0.2. Red de Empresas por una sociedad libre de
1. El porqué de la inserción laboral
1.1. Relevancia de la inserción laboral
1.2. Estereotipos sobre la inserción laboral
1.3. Reflexiones y experiencias para vencer los
2. La inserción laboral en acción
2.1. Definir el perfil del puesto de trabajo
2.2. Contactar con las entidades intermediarias
3. Claves del éxito
3.1. Visión Estratégica y Operativa
3.2. Sensibilización de la plantilla
4. Buenas Prácticas