En el marco de la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” todas las empresas se comprometen a realizar acciones de sensibilización de su plantilla, vinculadas también con la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión como son las víctimas de violencia de género.
Las 88 compañías adheridas a la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” se comprometen a realizar acciones de sensibilización y prevención de la violencia, tanto internamente, destinadas a su propia de su plantilla, como externamente dirigidas a sus proveedores y a su clientela.
Las empresas colaboran en la difusión de los materiales y campañas que periódicamente impulsa el Ministerio para erradicar la violencia de género de nuestra sociedad y además realizan actuaciones de diversa índole, como campañas informativas, voluntariado corporativo, jornadas de sensibilización, etc.
0.1. Presentación del Manual Interactivo
0.2. Red de Empresas por una sociedad libre de
1. El porqué de la inserción laboral
1.1. Relevancia de la inserción laboral
1.2. Estereotipos sobre la inserción laboral
1.3. Reflexiones y experiencias para vencer los
2. La inserción laboral en acción
2.1. Definir el perfil del puesto de trabajo
2.2. Contactar con las entidades intermediarias
3. Claves del éxito
3.1. Visión Estratégica y Operativa
3.2. Sensibilización de la plantilla
4. Buenas Prácticas